Cuidado de la piel: los tratamientos en función de la edad image
Con el paso de los años, la piel presenta unas necesidades distintas y por ello las pautas y los tratamientos a seguir han de ser acordes a la edad.
Continue ReadingCon el paso de los años, la piel presenta unas necesidades distintas y por ello las pautas y los tratamientos a seguir han de ser acordes a la edad.
Continue ReadingAlgunos tratamientos de medicina estética, tales como la terapia fotodinámica y bioestimulación facial, tecnología ideal para esta condición, puesto que actúa de forma muy selectiva sobre el pigmento de la mancha cutánea.
Continue ReadingLos mejores meses para realizarnos esos tratamientos estéticos que no nos atrevemos a hacer en verano por sus contraindicaciones con la exposición solar.
Continue ReadingOtra de las vías para ayudar al fibroblasto a producir colágeno son los tratamientos estéticos.
Continue ReadingEn el mundo de la medicina estética, se han producido cambios en los últimos años. «Ahora se escapa de lo artificial. Las personas quieren tener buena cara.
Continue ReadingTécnicas que se utilizan para tratar la piel y el tejido subcutáneo para que sean las mismas células las que trabajen y ayuden al rejuvenecimiento de la piel.
Continue ReadingEs el tratamiento más rápido, eficaz y accesible para suavizar las arrugas de la frente, el entrecejo y las patas de gallo sin perder la expresión natural de tu rostro.
Continue ReadingLa flacidez, el fotoenvejecimiento y las arrugas verticales se encuentran entre las principales preocupaciones de muchos de nuestros pacientes. Entre los hombres, además, la necesidad de tensar y definir sin ganar volumen es un tema habitual. Para todos ellos, ofrecemos una completa línea de tratamientos, que dan respuesta a cualquier expectativa de mejora.
Continue ReadingLa bioestimulación celular facial, sirve para regenerar y revitalizar el rostro, aumentar el grosor de la piel, recuperar su elasticidad y aumentar la circulación y de esta forma la tersura y apariencia de la piel mejoran.
Continue ReadingPara muchas personas la llegada del mes de septiembre marca el fin de las vacaciones de verano. Precisamente por ello es el momento de reparar los daños de la exposición al sol, los excesos o la relajación en los cuidados habituales hayan podido causar a nuestra piel. Como consecuencia resulta una piel más deshidratada, incluso con quemaduras, resultado de una insolación excesiva o de no haber tomado las medidas de protección adecuadas, así como las tan temidas manchas. “Cuando los rayos UVA penetran en la piel, la célula pigmentaria de ésta, el melanocito, produce la melanina que pigmenta y que también actúa como barrera. Sin embargo, demasiada exposición a estos rayos provoca una sobreproducción de melanina, por lo que aparecen las manchas”, nos explica la Dra. Débora Azuaje, referente en Medicina Estética. ...
Continue ReadingThis is a unique website which will require a more modern browser to work!
Please upgrade today!