Cambio de estación y también de los cuidados para el rostro. La piel requiere cosméticos para dar luz, renovación cutánea e hidratación en profundidad. Nueva estación, nueva rutina de belleza. Ha llegado la primavera y es hora de preparar la piel para una mayor intensidad lumínica. Primer paso: eliminar las células muertas de la cara antes de exponernos al sol. Así, conseguimos un bronceado duradero y sin manchas antiestéticas. Una buena exfoliación es importante ya que existen varios factores como la edad, los cambios hormonales, la contaminación… que impiden que la regeneración propia de la dermis sea homogénea. Para elegir el producto adecuado necesitamos determinar qué tipo de piel tenemos. La doctora Débora Azuaje recomienda texturas fluidas para las que son sensibles y reactivas; ...
Cada vez hay más gente que se apunta a alimentarse bien y de forma saludable. Pero, lanzarse a la vida DETOX y elegir una opción, ¿ser vegano o vegetariano?, ¿O ninguno?. Si bien las costumbres alimentarias parecen ir cambiando con el tiempo y se van formando una especie de subgrupos como vegetarianos, veganos, carnívoros, entre otros, es muy importante saber que ciertas restricciones alimentarias pueden traer algunos riesgos en el organismo que pueden derivar en futuras enfermedades. Cuando se decide hacer un cambio en la cultura alimentaria hay que tomar ciertos recaudos para no sufrir la falta de nutrientes, y por ende, lograr un equilibrio total. Una dieta equilibrada asegura la incorporación de nutrientes al organismo, y mantener una alimentación restrictiva ...
A pesar de su nombre, la vitamina D no es una vitamina normal. En realidad, es una hormona esteroidea que se obtiene principalmente de la exposición solar, y su capacidad para influir en la expresión génica produce muchos de sus amplios beneficios para la salud. La vitamina D demuestra un papel crucial en la prevención de enfermedades y el mantenimiento de una salud óptima. La vitamina D es tan importante que las investigaciones sugieren que el simple hecho de aumentar los niveles de esta vitamina en la población general podría reducir las tasas de enfermedades crónicas como diabetes, cardiopatías, hipertensión, y obesidad, entre otras. Además de contribuir al fortalecimiento óseo, una cantidad suficiente de vitamina D puede ayudar a reducir el ...
“La actividad estética y la conciencia del individuo están determinadas por el sistema de las relaciones sociales y por los valores culturales inherentes a la época y a la sociedad” La apariencia es un factor esencial en las interrelaciones humanas. La buena apariencia siempre ha estado asociada al éxito profesional y social. Es por ello que la medicina no puede abstraerse de la importancia que ella tiene para el equilibrio biopsicosocial del individuo y que representa, a su vez, la definición de salud que sugiere la Organización Mundial de la Salud (OMS). El hombre siempre siente la necesidad de comprender su actuación según las leyes de la belleza y ese imperativo, determinado por las condiciones del desarrollo social, se expresa ...
Eres lo que comes y en época de calor … más todavía. Terraceo, aperitivos largos, cañitas eternas son planes con los que soñamos durante el invierno, pero el buen tiempo también tiene su modo pesadilla: sudor, retención de líquidos … ¡calor!. La alimentación tiene mucho que ver con estos inconvenientes. Tanto es así que cuando tomas alimentos altos en sodio (patatas fritas, palomitas, frutos secos fritos y salados, galletas, atún enlatado, tomate en conserva, sopa de pollo, maíz en lata, salsa de soja, embutidos, margarina, …) con grasas añadidas (fritos, embutidos, lácteos procesados, panadería o pastelería industrial, bebidas o helados industriales), procesados y/o carbohidratos refinados (azúcar blanco, harinas blancas), el organismo trabaja el doble, genera más calor y mucho más ...