Para muchas personas la llegada del mes de septiembre marca el fin de las vacaciones de verano. Precisamente por ello es el momento de reparar los daños de la exposición al sol, los excesos o la relajación en los cuidados habituales hayan podido causar a nuestra piel. Como consecuencia resulta una piel más deshidratada, incluso con quemaduras, resultado de una insolación excesiva o de no haber tomado las medidas de protección adecuadas, así como las tan temidas manchas. “Cuando los rayos UVA penetran en la piel, la célula pigmentaria de ésta, el melanocito, produce la melanina que pigmenta y que también actúa como barrera. Sin embargo, demasiada exposición a estos rayos provoca una sobreproducción de melanina, por lo que aparecen las manchas”, nos explica la Dra. Débora Azuaje, referente en Medicina Estética. ...
Continue Reading
El color de la piel se ha convertido en sinónimo de belleza; se considera que una persona con una piel bronceada es más atractiva, por lo que, en muchos casos, se realizan exposiciones prolongadas al sol, con el consecuente riesgo de presentar diferentes grados de eritema, melanoma, e incluso cáncer cutáneo fotoinducido. El conocimiento de los diferentes fototipos puede ayudar a tomar las medidas necesarias para evitar estos trastornos.
Continue Reading
La melanina es responsable del color de la piel humana, del vello corporal y del cabello. Estos tienen una amplia variedad de tonalidades, que van desde muy claro, incluso blanco, hasta negro muy oscuro. Pero, ¿por qué tantas diferencias?
Continue Reading
Este tratamiento consiste en un peeling químico, que combina el efecto de exfoliación epidérmica con un proceso de regeneración dérmica intensa. La técnica de 3 Step Peel presenta varias diferencias con respecto a otros peelings tradicionales.
Continue Reading
Para muchas personas la llegada del mes de septiembre marca el fin de las vacaciones de verano. Precisamente por ello es el momento de reparar los daños de la exposición al sol, los excesos o la relajación en los cuidados habituales hayan podido causar a nuestra piel. Como consecuencia resulta una piel más deshidratada, incluso con quemaduras, resultado de una insolación excesiva o de no haber tomado las medidas de protección adecuadas, así como las tan temidas manchas. “Cuando los rayos UVA penetran en la piel, la célula pigmentaria de ésta, el melanocito, produce la melanina que pigmenta y que también actúa como barrera. Sin embargo, demasiada exposición a estos rayos provoca una sobreproducción de melanina, por lo que aparecen las manchas”, nos explica la Dra. Débora Azuaje, referente en Medicina Estética. ...
Continue Reading
Para muchas personas la llegada del mes de septiembre marca el fin de las vacaciones de verano. Precisamente por ello es el momento de reparar los daños de la exposición al sol, los excesos o la relajación en los cuidados habituales hayan podido causar a nuestra piel. Como consecuencia resulta una piel más deshidratada, incluso con quemaduras, resultado de una insolación excesiva o de no haber tomado las medidas de protección adecuadas, así como las tan temidas manchas. “Cuando los rayos UVA penetran en la piel, la célula pigmentaria de ésta, el melanocito, produce la melanina que pigmenta y que también actúa como barrera. Sin embargo, demasiada exposición a estos rayos provoca una sobreproducción de melanina, por lo que aparecen las manchas”, nos explica la Dra. Débora Azuaje, referente en Medicina Estética. ...
Continue Reading