Tags Archivesmedicina estética facial

Tercio medio del rostro image

El tercio medio de la cara comprende un grupo óseo importante y es una zona estratégica en el envejecimiento facial ya que actúa como sostén del tercio inferior y también del superior. En el proceso de envejecimiento existe una pérdida de volumen a expensas del hueso (se reduce su espesor), a nivel orbicular (concavidad de los ojos) se amplían y existen unos paquetes grasos faciales (tanto superficial como profundo) que se atrofian disminuyendo de espesor. Todo esto acusado por la gravedad ejercen una flacidez en los ligamentos faciales de retención. Al perder el volúmen y aparecer flacidez en el tercio medio se puede observar como las bolsas de los párpados al tener menos volumen sobresalen, se marcan los surcos nasogenianos ...

Continue Reading

Tercio superior del rostro image

El tercio superior de la cara va desde el reborde de implantación del pelo hasta el ángulo de los párpados e incluye frente, cejas y párpado superior. Las modificaciones más relevantes que se producen en esta zona con el paso de los años, y que son las que llevan a consultar a los pacientes son: Caída de las cejas Flacidez del párpado superior Arrugas de la frente Ceño fruncido (cara de enfado) Patas de gallo Hay una por la cual normalmente los pacientes no consultan, pero es muy importante y es la DEPRESIÓN DE LAS SIENES que dan un aspecto de enfermedad y que contribuye a la caída de las cejas. Para lograr un rejuvenecimiento global del tercio superior hay que abordar todas ...

Continue Reading

Resetea tu piel image

El envejecimiento de la piel del rostro se produce por una disminución de los procesos de reparación y renovación del tejido. Las fibras elásticas subepidérmicas y la capa en que se presentan van desapareciendo, disminuye la luminosidad, la piel es más laxa, menos tersa y aparecen las arrugas. La bioestimulación celular facial con factores de crecimiento, sirve para regenerar y revitalizar el rostro, aumentar el grosor de la piel, recuperar su elasticidad y aumentar la circulación y de esta forma la tersura y apariencia de la piel mejoran. Para realizar una infiltración con factores de crecimiento es necesario previamente extraer una pequeña muestra de sangre que se almacena en unos tubos con anticoagulante. Seguidamente se realiza un proceso de centrifugado que ...

Continue Reading

Cómo recobrar mi aspecto después de un cáncer image

“Tras superar un cáncer, una enfermedad que agota nuestro cuerpo, tanto por la agresividad de la enfermedad, como de los tratamientos para vencerla, es frecuente que nuestras pacientes nos digan que no reconocen a la mujer que ven en el espejo. Cuando hemos vencido en una lucha tan dura, física y emocionalmente, es el momento de plantearnos, ¿cómo podemos recuperar nuestro aspecto?. La Medicina Estética Integrativa nos da la respuesta para volver a sentirnos a gusto con nuestro físico, desde distintos aspectos estéticos” La Piel  Algunas terapias dirigidas a la lucha contra el cáncer pueden provocar efectos secundarios que se verán reflejados en la piel, el pelo y las uñas. Estos efectos colaterales se derivan de los fármacos empleados, que evitan ...

Continue Reading

Descubre todos los secretos de los tratamientos con ácido hialurónico image

La Dra. Debora Azuaje nos descubre todos los secretos, en base al tipo de tratamiento al que quiera someterse cada paciente, las características de la piel de cada uno de ellos y el nivel que sea necesario tratar: superficial, medio o profundo “Dependiendo de lo que el paciente necesite y busque se le recomendará ácido hialurónico reticulado o no reticulado. También dependerá de si quiere que el efecto le dure más o menos”. El ácido hialurónico es, a día de hoy, una de las principales sustancias que se usan para combatir los signos del envejecimiento. De hecho, se ha colocado en los puestos de cabeza como ingrediente antiedad estrella, gracias a su capacidad de restaurar los niveles de hidratación y conseguir ...

Continue Reading

Es el momento perfecto para hacerte un peeling químico image

Ahora es el momento perfecto para hacerte un peeling químico y lograr una piel renovada. Es un tratamiento médico no quirúrgico indicado para mejorar la apariencia de la piel. Consiguiendo una renovación cutánea celular global, con atenuación de lesiones y defectos cutáneos (manchas, arrugas finas, poros dilatados, cicatrices) y la mejora del tono, color y textura de la piel. Consiste en la aplicación de productos por parte de profesionales médicos, con el objetivo de regenerar y reparar la piel. Al principio produce una descamación que hace que la piel esté más sensible, por eso no se aconseja hacerlo en épocas de sol porque éste puede dañarla. Normalmente este tratamiento estético se realiza en varias sesiones y, entre una y otras, es fundamental seguir las recomendaciones ...

Continue Reading

La renovación de la Piel image

El envejecimiento de la piel del rostro se produce por una disminución de los procesos de reparación y renovación del tejido. Las fibras elásticas subepidérmicas y la capa en que se presentan van desapareciendo, disminuye la luminosidad, la piel es más laxa, menos tersa y aparecen las arrugas. La bioestimulación celular facial con factores de crecimiento plaquetario PRP, plasma rico en plaquetas, sirve para regenerar y revitalizar el rostro, aumentar el grosor de la piel, recuperar su elasticidad y aumentar la circulación y de esta forma la tersura y apariencia de la piel mejoran. Para realizar una infiltración con factores de crecimiento es necesario previamente extraer una pequeña muestra de sangre que se almacena en unos tubos con anticoagulante. Seguidamente se realiza ...

Continue Reading

Naturalidad y la armonía en el rostro image

El uso de la Toxina botulínica tipo A es uno de los procedimientos más solicitados desde 1999 y así lo refleja el último informe de la American Society Aesthetics Plastic Surgery. Se mantiene como el tratamiento mínimamente invasivo más demandado para control y prevención de las arrugas gestuales y retrasa la aparición de arrugas estáticas. La toxina botulínica cumple un rol fundamental en la prevención del envejecimiento. En un inicio, la toxina botulínica se utilizaba en medicina estética casi exclusivamente para tratar las arrugas del entrecejo y no se conocía su faceta preventiva, ya que sólo el tiempo permitió establecer una comparativa en la evolución de los pacientes. Los tratamientos con toxina botulínica son los más indicados para tratar las ...

Continue Reading

Salud estética y su influencia en la salud integral image

Dentro del sector de la salud, hay múltiples vertientes que buscan mantener y potenciar la salud integral del paciente, entre ellas se encuentra la medicina estética. Siendo visible para cualquier persona, lograr una salud estética trae connotaciones positivas de forma inmediata, ya que, sentirse a gusto con la apariencia afecta de forma favorable e inmediata las conexiones neuronales y los procesos psicoemocionales. Por mucho tiempo se tuvo la creencia que la salud y la apariencia eran dos aspectos que debían ser tratados por separado. Pero a medida que la sociedad y los descubrimientos en términos de medicina y salud llegaron, se entendió que ambas partes están íntimamente relacionadas y que para lograr una se debe garantizar la otra. Una apariencia estéticamente ...

Continue Reading

Bienvenida primavera: cómo preparar y cuidar la piel de nuestra cara (I) image

Cambio de estación y también de los cuidados para el rostro. La piel requiere cosméticos para dar luz, renovación cutánea e hidratación en profundidad. Nueva estación, nueva rutina de belleza. Ha llegado la primavera y es hora de preparar la piel para una mayor intensidad lumínica. Primer paso: eliminar las células muertas de la cara antes de exponernos al sol. Así, conseguimos un bronceado duradero y sin manchas antiestéticas. Una buena exfoliación es importante ya que existen varios factores como la edad, los cambios hormonales, la contaminación… que impiden que la regeneración propia de la dermis sea homogénea. Para elegir el producto adecuado necesitamos determinar qué tipo de piel tenemos. La doctora Débora Azuaje recomienda texturas fluidas para las que son sensibles y reactivas; ...

Continue Reading

This is a unique website which will require a more modern browser to work!

Please upgrade today!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar cookies
Privacidad