La melanina es responsable del color de la piel humana, del vello corporal y del cabello. Estos tienen una amplia variedad de tonalidades, que van desde muy claro, incluso blanco, hasta negro muy oscuro. Pero, ¿por qué tantas diferencias?
Continue Reading
Para muchas personas la llegada del mes de septiembre marca el fin de las vacaciones de verano. Precisamente por ello es el momento de reparar los daños de la exposición al sol, los excesos o la relajación en los cuidados habituales hayan podido causar a nuestra piel. Como consecuencia resulta una piel más deshidratada, incluso con quemaduras, resultado de una insolación excesiva o de no haber tomado las medidas de protección adecuadas, así como las tan temidas manchas. “Cuando los rayos UVA penetran en la piel, la célula pigmentaria de ésta, el melanocito, produce la melanina que pigmenta y que también actúa como barrera. Sin embargo, demasiada exposición a estos rayos provoca una sobreproducción de melanina, por lo que aparecen las manchas”, nos explica la Dra. Débora Azuaje, referente en Medicina Estética. ...
Continue Reading
Se trata de una patología cutánea que se presenta como consecuencia de la exposición al sol, por factores hormonales o por la predisposición genética. Se caracteriza, además, por tener una mayor prevalencia en las mujeres. Las manchas en la piel son de distintos tipos y sus causas pueden ser diversas, aunque la mayoría suelen relacionarse con la distribución de la melanina y los melanocitos que la producen. Este es el caso del melasma, una enfermedad que causa manchas, sobre todo en algunas partes del rostro como mejillas, frente y labio superior. La Dra. Débora Azuaje, nos explica que el melasma se debe a la proliferación de melanocitos en la dermis y epidermis que genera una pigmentación marrón oscura, característica en ...
Continue Reading
Para muchas personas la llegada del mes de septiembre marca el fin de las vacaciones de verano. Precisamente por ello es el momento de reparar los daños de la exposición al sol, los excesos o la relajación en los cuidados habituales hayan podido causar a nuestra piel. Como consecuencia resulta una piel más deshidratada, incluso con quemaduras, resultado de una insolación excesiva o de no haber tomado las medidas de protección adecuadas, así como las tan temidas manchas. “Cuando los rayos UVA penetran en la piel, la célula pigmentaria de ésta, el melanocito, produce la melanina que pigmenta y que también actúa como barrera. Sin embargo, demasiada exposición a estos rayos provoca una sobreproducción de melanina, por lo que aparecen las manchas”, nos explica la Dra. Débora Azuaje, referente en Medicina Estética. ...
Continue Reading
La terapia fotodinámica es una técnica no invasiva basada en la estimulación, regeneración y reparación de la piel. Los elementos básicos de este tratamiento son la luz de baja potencia (LLLT) y los productos fotosensibles, es decir, aquellos que se activan y reaccionan con la luz. Esta terapia es accesible, sencilla, indolora, sin efectos secundarios y con unos excelentes resultados. Un completo tratamiento médico estético de rejuvenecimiento, dermatológico y tratamiento del dolor, por sus positivos resultados en: Formación de colágeno Cicatrización Linfotrópico Antiinflamatorio Manchas Bacteriológico Acné Terapia fotodinámica y bioestimulación con Ledsmedical Ledsmedical es el equipo de LEDS más avanzado para tratamientos con terapia fotodinámica. Para uso como tratamiento único o coadyuvante de otros procedimientos. Una tecnología contrastada que ofrece seguridad ...
Continue Reading
La terapia fotodinámica es una técnica no invasiva basada en la estimulación, regeneración y reparación de la piel. Los elementos básicos de este tratamiento son la luz de baja potencia (LLLT) y los productos fotosensibles, es decir, aquellos que se activan y reaccionan con la luz. Esta terapia es accesible, sencilla, indolora, sin efectos secundarios y con unos excelentes resultados. La terapia fotodinámica y bioestimulación con luz led es un completo tratamiento médico estético de rejuvenecimiento, dermatológico y tratamiento del dolor, por sus positivos resultados en: Formación de colágeno Cicatrización Linfotrópico Antiinflamatorio Manchas Bacteriológico Acné Beneficios de la bioestimulación celular con luz LED Sus efectos son estimulantes, reguladores o inhibidores de la actividad celular. Por ello, la fototerapia LED tiene aplicaciones ...
Continue Reading